Condiciones en el empleo




Según muchos economistas, la oportunidad de escoger y conseguir un trabajo es un derecho humano fundamental. Cada persona debe tener el derecho de buscar trabajo o trabajar (o no trabajar), y hacer esas decisiones sin influencia de nadie. Mientras vemos a este derecho en acción en la población masculino, la otra mitad del mundo sufre mucho para ganar un sueldo.

En todos países que estan medidos, las mujeres ganan menos que 80 por ciento de lo que ganan los hombres. Esto incluye naciones comunistas que afirmen que su empleo es 100 por ciento igual. En los Estados Unidos, el porcentaje es 74, aunque nosotras supuestamen
te tenemos los mismos recursos. En algunos países del tercer mundo (Africa en particular), las mujeres no ganan nada por su trabajo, sin importa al trabajo que hacen o el tiempo que pasan haciéndolo.




En Rusia, las mujeres constituyen aproximamente 47 por ciento de la población empleada. Sin embargo, ganan solo 39% del sueldo pagado en el país; ganan 36% menos que los homb
res. Además, no reciben mucho trabajo fuera de la medicina, la educación, y la contabilidad (porque esos son los trabajos disponsables a mujeres).

La tasa de mujeres trabajadores en España ha aumentado considerablemente en los últimos 20 añ
os. Es atribuido el pensamiento moderno de la gente europea, y la realización del poder de mujeres. Dado que muchos países europeos ya practican monarquía, los europeos reconocen un poquito más que una mujer puede funcionar igual como un hombre. Allí y en América del Sur, ha habido mujeres en puestos de poder por bastante tiempo, mientras los Estados Unidos no ha eligido a una mujer a un puesto más alto que Secretaria del Estado (Condoleeza Rice y Hillary Clinton, por ejemplo).




Mundialmente, lo político es el campo en que la mayoría del mundo está de acuerdo. Hoydía, Lituania, Argentina, India, y Africa del Sur (para nombrar a algunos) tienen mujeres como líderes. San Marino, un país dentro de Italia, ha tenido gobernantes femininos por casi 30 años.


Presidenta Dalia Grybauskaite, Lituania; Presidenta Executiva Cristina Fernández de Kirchner, Argentina; Capitano Reggente Assunta Meloni, San Marino; Presidenta Interina Dra. Ivy Matsepe-Casaburri, Africa del Sur; Presidenta Pratibha Patil, India